
Historia y Evolución de la Bicicleta Eléctrica: De la Patente al Futuro
18 septiembre, 2024El 15 de agosto de 2025 se aprobó la regulación VEMEPE en CDMX. A partir de esa fecha cuentas con 360 días, hasta agosto de 2026, para regularizar tu equipo. Durante este periodo de transición no habrá multas, y la SEMOVI publicará requisitos, costos y tipos de licencia antes de su entrada en vigor.
El 18 de agosto del 2025, durante su conferencia, la jefa de Gobierno Clara Brugada aclaró que el emplacamiento VEMEPE de scooters, bicicletas eléctricas y motobicis arrancará a partir de diciembre de 2025. Esta precisión busca dar certidumbre a los usuarios, luego de la información previa difundida días antes, y confirma oficialmente la fecha de inicio del programa.
¿Cuándo inicia el emplacamiento?
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que tras completar los trámites federales, el emplacamiento de estos vehículos comenzará en diciembre de 2025.
Previo al inicio, el gobierno lanzará una campaña de concientización en septiembre, para que los usuarios entiendan lo que se podrá o no hacer, además de los requisitos que deberán cumplir

¿A qué vehículos aplica?

Esta medida contempla a:
- Scooters eléctricos con acelerador independiente
- Bicicletas eléctricas que superen los 25 km/h
- Bicimotos y motobicis eléctricas
- Todos los modelos incluidos bajo la categoría VEMEPE, independientemente de su potencia.
¿Qué trámites tendrás que hacer?
- Emplacamiento: obtención de placa vehicular
- Licencia de conducir especial para VEMEPE
- Tarjeta de circulación
Estos trámites serán parte de la regulación completa que entrará en vigencia a finales de año.

¿Qué sigue después?

- Septiembre: Lanzamiento de la campaña de información pública.
- Diciembre 2025: Inicio del emplacamiento, licencias, circulaciones y sanciones.
- Las reglas entrarán en vigor una vez que el Registro Federal de Vehículos (homoclave) y placa sean habilitados.
